
¿Cuál es tu presupuesto para comprar una vivienda?
El primer paso para ahorrar para una vivienda es decidir el precio de la casa que deseas comprar. Ya no existe la regla de tener que realizar un pago inicial del 20%. Pero un pago inicial no es el único efectivo que necesitarás a la hora de cerrar el trato para una casa. Y existen costos a largo plazo que también hay que considerar.
Costos inmediatos
A la hora de cerrar el trato, necesitarás dinero para lo siguiente:
- Pago inicial (incluido el dinero de garantía)
- Costos de cierre
- Gastos de mudanza
- Inspecciones
Costos a largo plazo
Estos costos pueden existir a lo largo de tu préstamo hipotecario y pueden cambiar con el tiempo.
- Seguro de propietario de vivienda (posiblemente en una cuenta de fondos en custodia o escrow)
- Impuestos de propiedad (posiblemente en una cuenta de fondos en custodia o escrow)
- Seguro hipotecario privado (private mortgate insurance, PMI)
- Servicios públicos, reparaciones y mantenimiento

¿Buscas más información sobre compra de vivienda asequible?
Conéctate con asesores o agentes de préstamos hipotecarios, aprende sobre préstamos hipotecarios de los que tal vez no hayas escuchado y encuentra respuestas a preguntas adicionales que puedas tener sobre la compra de una vivienda.

¿Cuánto efectivo necesitarás de entrada?
Una vez que tengas una idea del precio de casa que es asequible para ti, es un poco más simple determinar cuánto ahorrar para un pago inicial (6% es el pago inicial promedio para compradores de una primera vivienda1). Al realizar tus cálculos, puede ser útil explorar programas de asistencia para pagos o si tu prestamista ofrece créditos para clientes existentes.
Artículo
¿Qué es la asistencia para pago inicial?
La asistencia para pagos iniciales puede incluir préstamos, subsidios, créditos de impuestos y otros programas diseñados para ayudar a los compradores de viviendas elegibles a cubrir el pago inicial o hasta los costos de cierre. Existen varias opciones disponibles.
Artículo
¿Cuál es la diferencia entre un préstamo convencional y un préstamo FHA?
Existen muchas opciones de préstamos hipotecarios. Sin embargo, los más populares para los compradores de viviendas son los préstamos convencionales y los préstamos de la Administración Federal de la Vivienda (Federal Housing Administration, FHA) respaldados por el gobierno. ¿Entonces cuál es la diferencia entre ellos?

Acércate a tu nueva vivienda.
¿Estás listo(a) para iniciar los pasos hacia tu nueva vivienda? Si tu respuesta es sí, en solo unos cuantos minutos, obtén un presupuesto básico de lo que podrías pedir prestado, o conéctate con un agente de préstamos hipotecarios para tratar tus opciones de hipoteca.
Crea tu plan para ahorrar para una vivienda.
Dependiendo del tiempo que tengas, el restringirte de vacaciones o de comer fuera no son las mejores maneras de ahorrar para una vivienda. A cambio, crea un plan y sé estratégico(a).
Cuentas para que puedas empezar
Existen algunos tipos de cuentas entre las que puedes elegir cuando se trata de ahorrar dinero para el pago inicial de una vivienda. Las cuentas de ahorros Standard Savings y los certificados de depósito (CD) son solo algunas de esas opciones.
Cuenta Standard Savings
Empieza tus ahorros en una cuenta que es ideal para saldos bajos, compradores de primera vivienda y que ofrece conveniente acceso a tu dinero.
Platinum Select Money Market Savings
¿Ya tienes un Paquete Platinum Checking? Esta cuenta de ahorros es exclusivamente para ti y se caracteriza por no tener cargo mensual de mantenimiento.
Certificado de Depósito
Elige el plazo que deseas, desde un mes hasta cinco años, con nuestras opciones de CD más flexibles. Solo se necesita un depósito mínimo de $500.

¿Encontraste una vivienda que te encanta? Inicia tu proceso de solicitud.
Confirmaremos tu información personal y financiera, extraeremos tu crédito y luego un agente de préstamos hipotecarios te contactará para hablar sobre los resultados.
Divulgaciones
-
Nota a pie de página 1Regresar al contenido, Nota a pie de página 1